top of page

TERRITORIOS NEUTRALES

Diseñado por Admin. Monolottie y Admin. Shirokuma. Este Worldbuild es de uso libre para futuros fakes de Danganronpa siempre y cuando se nos pida permiso y se nos dé créditos. También es de uso completamente libre para todos los pjs de TNDF que encaren roles en Freerol. Si quieren armar un personaje externo a TNDF o un fake con este worldbuild y les gusta la abientación, no hay pedo en tomarlo siempre que, again, nos pidan permiso y nos den créditos. Es nuestro granito de arena para esta comunidad en constante crecimiento.

Disclaimer: no hay mucho que hablar de estos territorios, así que vamos a desarrollar la situación de territorios sobrecargados excepcionales. No quita que, nuevamente, cualquier cosita que necesiten desarrollar para sus cuentas, ¡Nos pueden venir a preguntar a la cuenta madre! No sean tímidos.

➥ JAPÓN

 

> Título Clave: El Origen.

> Población: 80 millones de habitantes.

> Tasa de crímenes: 50%

> Principal aporte: Sede de Hope's Peak Academy

Japón. El país donde inició la Tragedia.

Todos conocen el inicio del evento que cambió la humanidad para siempre, y las terribles consecuencias que llevó consigo, pero… ¿Cuál es la situación de Japón? ¿Es ahora un desierto inhóspito e inhabitable? ¿Es acaso el reino de la Desesperación? ¿Se ha vuelto el corazón de la Esperanza?

No. Está partido en dos.

japandispir.png

Cuando empezó la tragedia, todo el país cayó en el caos inicial. No hace falta describir el tiempo que pasaron luchando contra el oleaje para no desaparecer, ahogados por el mar de la locura. Cada manotazo de ahogado parecía el último para mantenerse a flote.

Hasta que en Kyoto tomaron aire.

Kyoto. Capital histórica de Japón. De ahí empezó el resurgimiento de una nación en decadencia. Aferrándose al valor histórico de Kyoto, a su cultura, a Gion y las Geishas y a sus Daimyos y reformas, las fuerzas de la esperanza empezaron a hacerle frente a la Desesperación invasora. Se extendieron hasta la punta suroeste del país, incluyendo Okinawa, y se cruzaron a la Desesperación justo en la frontera entre Kyoto y Shiga. Aferrándose más que al patriotismo, a un deseo de no desaparecer del mundo con un quejido agonizante, iniciaron el contraataque. La fundación futuro ayudó.
 

Ahí, no pudieron retomar todo el país, pero avanzaron hasta Tokyo.

¿Hoy en día? Tokyo está sobrecargado, y el país está dividido justo a la mitad. Hokkaido, como una isla aparte, está ocupado por ambos bandos.

Tokyo es un caos, y Hokkaido parece ser el lugar donde tanto la Esperanza como la Desesperación conviven en relativa armonía. 

La Capital de la Esperanza está en Kyoto, donde se encuentra la sede más reciente de Hope’s Peak, mientras que los Desesperados tienen su trono repartido en el resto del área. Los Remnants de Junko ya no están para guiarlos, así que se descentralizaron y simplemente viven sus vidas frenéticas y letales sin mucho más que decir.

Hokkaido está tranquilo. Por ahora. Algunos vecindarios les pertenecen a la FF, donde las mantienen bien aseguradas, y otros han sido abandonados al caos y al frenesí del Despair Japonés.
 

➥ ESPAÑA

 > Población: Quinientos millones de habitantes.

 > Tasa de crímenes: 60%

 

La culpa de que ESPAÑA (salvo Madrid) haya quedado como un territorio sobrecargado es ni más ni menos que de Madrid (Who would have guessed-). Al estallar la Tragedia, la situación de la capital empeoró hasta tal punto en el que el aire estaba tan contaminado que se expandió por toda la provincia y la gente empezó a enfermar.

españa.png

No había forma de ver el sol, el cielo ni la luz del día por la nube de mierda, y para colmo la sanidad terminó totalmente colapsada. Además, el Agua de Madrid (trademark) dejó de ser sana. Como resultado, se produjo una fuerte oleada despair que terminó destruyendo la provincia entera y convirtiéndola en la capital de la desesperación. 

La oleada de despairs de Madrid no se detuvo ahí. Llegó a un punto de no retorno y comenzó a intentar invadir el resto de ESPAÑA, pero había algo que los madrileños no sabían…

Como consecuencia de la destrucción de Madrid, el resto de españoles se inundó de ESPERANZA y pudo resistir los ataques de los madrileños, pero nunca expulsarlos completamente de su territorio porque mala hierba nunca muere. Tanto tiempo enfrentados convirtió al resto de ESPAÑA en un territorio neutral en el que están demasiado ocupados con peleas internas (como siempre) como para meterse en guerras de ESPERANZA VS DESESPERACIÓN a nivel global.

La resistencia del resto de ESPAÑA a la completa desesperación y su relativamente exitosa defensa hasta ahora se debe a una combinación de características importantes de varias provincias. Entre ellas:

  • Albacete: de ahí se sacaron todas las navajas (de muy buena calidad) con las que la gente se defiende cuerpo a cuerpo. Actualmente en la Tragedia, no hay nadie que no tenga una a mano.

  • Valencia: petardos y pirotecnia que crean incendios chungos si se usan en interiores. También pueden distraer al enemigo etc etc. Actualmente en la Tragedia, no hay nadie allí que no tenga algún petardo a mano por si acaso.

  • País vasco: no producen armas pero allí hay gente muy fuerte. Forman una parte importante de la resistencia contra la desesperación. Superan a los madrileños por mucho, ya que en Madrid todos los despairs que quedan son cayetanos.

  • Segovia: su habilidad de partir el cochinillo con platos hace que, si quieren y pueden, el manejo de platos como armas sea pan comido para ellos. Estas armas improvisadas abundan en las casas y facilitan la supervivencia de la gente que aún no ha caído en la desesperación.

  • Canarias: tienen una posición segura al estar más lejos de la península, y ostentan un alto valor estratégico por su conexión con el continente Americano y Africano. Los Despairs intentan conquistarlas con frecuencia, pero los barrancos costeros hacen de fuerte natural, y los canarios se defienden con palos y piedras. A veces literalmente.

  • Cataluña: de tanto hacer cosas, los catalanes se han convertido en las personas posiblemente mejor preparadas para combatir la desesperación, desarrollando un método de defensa infalible a nivel tecnológico: armas y armaduras hechas de nokias 3310. Su producción en masa es posible gracias a la ingeniería inversa de esta reliquia del pasado que permitió volver a fabricarlas.

DETALLES ADICIONALES SOBRE ALGUNAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

(Aportes de Bun, Amaiar, Kiyu, Demu, Neil, Dav, Eli, Aki y Gatti)

Cataluña


Descripción de la Cultura local
El capitalismo (y la corrupción) es el germen del territorio catalán, basando su progreso en dinero manchado por una explotación "justificada" de los productos desarrollados.
Los catalanes han hecho tanto movimiento incluso durante la Tragedia, que ciertos avances armamentistas y tecnológicos eran esperables, además de costosos. Las famosas armas y armaduras hechas de Nokias son una realidad.
Entre eso, la dominancia capitalista y monetaria, y el apoyo patrocinado de Francia, puede describirse Cataluña como una sede millonaria caótica. Mayor parte de su comercio se basa en el trading internacional o el mercado negro, según qué afiliación esté negociando.
Hablando de afiliaciones, está plagado de tanto gente de inteligencia Hope-side como renegados y adinerados Despair-side, que actúan desde las sombras.
Todos los edificios históricos de Barcelona han sido transformados en sedes resguardadas para la élite, acunan el lujo y la desigualdad se ve en cada barrio. El resto del territorio está plagado de zonas con urbanizaciones perdidas, hogares de gente enriquecida por su sistema capitalista reinante.
Han llegado hasta tal punto con su tacañería y su gula por el dinero, que también ronda por ahí una criptomoneda nacional.
En pocas palabras: terrenos vacíos de fuera llenos de puntos previamente históricos de la ciudad, muchas armas y mucho dinero, y por encima de todo, mucho conflicto de ambos bandos polarizados. Nada bueno puede salir de las torcidas ideas de los deseosos por la riqueza, ¿verdad?

Descripción del avance científico/médico/tecnológico local
A partir de las múltiples fábricas industriales ocultas en subsuelos, necesitaban mantener una mano de obra constante. Así que, en cambio de manutención y protección contra sus enemigos (y una modesta suma de euros), los mercados de las afiliaciones despair empezaron a tener acceso a "bebidas energéticas" para sus empleados, vendidas por aumentar el rendimiento físico de su consumidor, «Enerverda». En realidad, les estaban haciendo ingerir químicos estimulantes avanzados, capaces de volverlos prácticamente zombies hiperactivos y trabajadores; también están reconocidos por obtener venas verdes MUY visibles tras demasiado consumo. Explotación 101.

País Vasco


Descripción de la Cultura local
Toda su cultura gira entorno a una cosa; su idioma, el euskara. A través de ella los vascos pueden sentirse más patrióticos con sus raíces, hecho importante para mantenerse unidos y ser capaces de pelear contra la Desesperación como parte importante de la resistencia que son.


Descripción del avance científico/médico/tecnológico local

Los vascos no producen armas, ellos no necesitan armas. Ellos pelean a puño limpio. De por sí son personas muy fuertes que pueden pelear sin ningún tipo de agregado pero, para los más débiles (que sería el equivalente al español más fuerte) se desarrollaron proteínas y esteroides que los ayudan a ser súper fuertes.

 

Galicia

 

Descripción de la Cultura local

Galicia se distingue por un lado por su idioma, por otro por el paisaje que tiene. Es un lugar que es en esencia un museo a cielo abierto ya que en el territorio gallego hay un montón de monumentos megalíticos, ruinas romanas, etc. Además no podemos olvidar la importancia del Camino de Santiago, camino de peregrinaje, además de una vía de comunicación Europea muy importante. Las leyendas también forman una parte muy importante de la cultura, teniendo de base la mitología celta. Tras la Tragedia en Galicia comenzó a predominar nuevamente el idioma Gallego, gracias a que al ser más que nada una red de pueblos interconectados ayudó a la comunidad autónoma a que no se esparciera mucho la Desesperación, haciendo con esto que el español se usase de lenguaje secundario solo si era necesario hablar con gente fuera de su comunidad. Galicia ya era un lugar donde había más que nada desarrollo rural, el cual solo incrementó debido a la Tragedia, lo que provocó que el desarrollo rural y agrícola de la comunidad se disparasen. Esto se volvió, junto a la pesca, lo que hizo que Galicia, tras el boom de la Tragedia se pudiera estabilizar, contribuyendo con productos de la costa además de agrícolas a la economía.

 

Descripción del avance científico/médico/tecnológico local

Los científicos gallegos al ver que la agricultura y la pesca eran lo que movía ahora la comunidad se centraron en avances en este campo. Los resultados, tras muchos intentos, llevaron a crear un compuesto que hace que las plantaciones crezcan en un cuarto del tiempo que normalmente les llevaría. Además de poder hacer crecer plantaciones independientemente de la época del año. Este avance hizo que el comercio flotase de nuevo, gracias a haber un constante flujo de comida debido a que pueden hacer crecer con rapidez los cultivos.

 

Cantabria

Descripción de la Cultura local

Cantabria es conocido por ser un lugar naturalmente bendecido, lleno de hermosos paisajes y un envidiable ecosistema, y no solo eso; también es poseedora de un sin numero de cuevas que datan de la edad prehistoria, las cuales son sumamente importantes para descubrimientos científicos y arqueológicos.
Las playas y las montañas también conforman el ámbito turístico. 

 

Descripción del avance científico/médico/tecnológico local

Dadas las condiciones de nuestro mundo en el presente y los constantes peligros que acechan las fronteras, se buscó la preservación de todas las reservas naturales que componen este territorio, para evitar cualquier incidente o ataque de los desesperados
Pero, ¿Qué método se utilizaría? Eso es muy sencillo, considerando los grandes dotes tecnológicos y de materia prima que poseían las fuerzas españolas, se decidió (irónicamente) utilizar la tecnología como forma de proteger la naturaleza en lugar de reinar sobre ella. con ayuda de dos personitas se creó una inteligencia artificial capaz de seguir a rajatabla las ideas de conservación.

Castilla-La Mancha

Descripción de la Cultura local

Tradicionalismo caballeresco español + estructuras y armamento militar avanzado, cada edificio está armado con misiles antiaéreos, torretas, cada calle cuenta con trincheras y puestos de avanzada, etc, soldados cyborg ocupan las calles con el objetivo de “preservar la paz” y los civiles son estrictamente controlados por la fuerza y el miedo. 
 

Descripción del avance científico/médico/tecnológico local

El Doctor Sancho Malifatius Panza tenía grandes ambiciones en el departamento de implantación de prótesis cibernéticas en humanos. Cuando oyó hablar de los Amanogawa, se sintió profundamente inspirado por su filosofía transhumanista, sin embargo le pareció que incluso ellos se estaban quedando… demasiado cortos, demasiado apegados a las IAs, demasiado focalizados en mejoras que no ayudan a ganar guerras. Por ello desarrolló su propio ejército de drones controlados por “servidores humanos”, y soldados cyborg capaces de transformarse en diferentes vehículos. Su proyecto sirvió para la creación de la mayor fuerza militar Desesperada en España, una basada en la fusión entre carne y metal.

Madrid

Descripción de la Cultura local

Antes de La Tragedia, Madrid era una localidad que destacaba en su cultura del arte, la literatura y sus grandes jardines, teniendo importantes museos y bibliotecas incluyendo la Biblioteca Nacional. Tras convertirse en territorio Despair todo eso fue desmantelado y quemado o reconvertido en recursos para las industrias que ocupan ahora los terrenos que antes eran verdes, contaminando permanentemente el famoso Agua de Madrid así como sus cielos. Los barrios históricos de edificios antiguos fueron demolidos y en su lugar se alzan rascacielos iluminados por neon, contrastando con las más sombrías calles y callejones por los que patrullan soldados cyborg o bandidos esperando sacar tajada de quien ose bajar la guardia. El cielo está permanentemente ocupado por enjambres de drones armados, y el centro mismo de Madrid Capital se ha convertido en un paraíso científico para aquellos sin valores éticos o morales, lo que ha propulsado un crecimiento exponencial del desarrollo tecnológico a nivel nacional en los últimos años, empezando por la red subterránea del Metro de Madrid que ahora se extiende por toda la nación. Esto ha provocado un descenso en el uso de vehículos personales como coches o motos, muchos de los cuales aún se pueden encontrar abandonados en las carreteras que antes conectaban las ciudades, haciéndolas impracticables para viajar de cualquier forma que no sea a pie, o usando el mismo Metro. Pero cuidado con subirse a los que circulan cerca de la capital, pues ahí anidan los peores ladrones y violadores de la sociedad…
 

Descripción del avance científico/médico/tecnológico local

Sistema de transporte RENFE fusionado con el metro subterráneo de Madrid y mejorado con trenes de inducción magnética, ahora llamado el Tren Bala de España por su alcance nacional. Toda la Península Ibérica está interconectada por una red subterránea de metro de altísima velocidad, que sería capaz de cruzar en pocas horas de una punta de España a otra, aunque las vías que corren bajo Madrid son una red aislada, para bien o para mal.
 

bottom of page